top of page

Certificaciones Internacionales

Los idiomas inglés y Francés en el colegio Isaac Rabin se miden a través de pruebas internacionales como lo son: El Cambrige y el DELF las cuales se basan en el Marco Común Europeo.

El Marco Común Europeo es un estándar utilizado para medir el conocimiento de un idioma por parte de los alumnos. Se compone de seis niveles diferentes: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Estos niveles describen el conocimiento y las habilidades lingüísticas en comprensión y expresión oral y escrita en una determinada lengua.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cambridge English:

 

Nuestros estudiantes realizan los exámenes del Cambridge, los cuales miden la comprensión lectora, escritura, oral y escucha. Los estudiantes realizan el examen KET equivalente a un A2 en quinto grado; PET equivalente a un B1 en séptimo grado, FCE equivalente a un B2 en noveno grado y CAE equivalente a un C1 en undécimo grado.

Los estudiantes realizan el exámen: 

  • KET equivalente a un A2 en quinto grado

  • PET equivalente a un B1 en séptimo grado

  • FCE equivalente a un B2 en noveno grado y CAE equivalente a un C1 en undécimo grado.

Para mayor información, visite la página de Cambridge aquí  

DELF:

 

Los Diplomas DELF son los diplomas oficiales de francés reconocidos internacionalmente, otorgados por el Ministerio de Educación Nacional de Francia. Favorecen la movilidad internacional a nivel académico, ya que le permiten al candidato acceder a las universidades francófonas, así como a nivel profesional ya que representan un valor añadido en un mundo cada vez más competitivo.

 

Estos diplomas no tienen fecha de caducidad. La Alianza Francesa de Panamá y la de David son los únicos centros autorizados en Panamá

para realizar estos exámenes.

Éstos exámenes se realizan en el III y V año PAI y en Duodécimo grado. Generalmente, en el III año se presenta el examen A1, en el V año el exámen A2 y en Duodécimo grado el B1. Sin embargo, si el nivel de los estudiantes es superior, pueden presentar el examen A2 en el III año, el B1 en el V año y el B2 en Duodécimo grado.

DELF A1


Este nivel evalúa las competencias iniciales. Se trata del nivel más elemental de utilización de la lengua, denominado "de descubrimiento". En esta fase, el alumno es capaz de llevar a cabo interacciones sencillas: puede hablar de sí mismo y de su entorno inmediato.

 

DELF A2


El DELF A2 se sitúa en la misma perspectiva y valida también las competencias lingüísticas de un usuario elemental, considerado como un actor social. El candidato ya es capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana, Puede utilizar las fórmulas de cortesía y de intercambio más frecuentes.

DELF B1


En este nivel, el usuario pasa a ser independiente. Ahora, es capaz de mantener una interacción: puede comprender y mantener una discusión, dar consejos y expresar opiniones, también sabe desenvolverse en situaciones imprevistas de la vida cotidiana.

 

DELF B2

Este nivel permite al usuario argumentar para defender su opinión, desarrollar su punto de vista y negociar. El usuario Domina el discurso social y es capaz de corregirse sus propios errores.

 

Para mayor información visite la página de DELF aquí 

College Board:

 

El Colegio participa en los exámenes del College Board, programa de medición internacional diseñado para evaluar las habilidades y conocimientos en las materias de Español, Matemática e Inglés, lo aplicamos en Séptimo y Noveno grado. Así mismo, sirve como medida interna para evaluar la efectividad del currículo del colegio y de estandarización que nos ubica entre países de América Latina y Puerto Rico.

Para mayor información visite la página de College Board aquí 

Captura de pantalla 2019-05-31 a la(s) 1
CambridgeExamPreparationCentre.png
logoDELF.jpg
bottom of page