top of page

El legado de Sammy Bern Z''L - Promoción 2022


Es tradición del Colegio Isaac Rabin elegir un nombre de una figura judía con la que se identifiquen los estudiantes para nombrar a su promoción en el acto de graduación. Esta elección es completamente libre y se toma en consideración la opinión de los estudiantes que comprenden la clase graduanda.

Discurso por: Camila Ruíz & Yair Beck (Promoción 2022 Colegio Isaac Rabin)


La promoción 2022 ha decidido con mucho orgullo llevar el nombre de una figura muy significativa para nuestra comunidad como lo fue Samuel Bern, zijronó librajá quien dedicó gran parte de su vida a impulsar la educación y la conservación de la naturaleza en Panamá. Fue miembro del grupo fundador de nuestra escuela y miembro activo de la Junta directiva.


Como estudiantes que lo veíamos pasar por los pasillos del colegio, lo recordamos como una persona callada y reservada. Sin embargo, el que tuvo el placer de conversar con él, conoce lo sabio y dedicado a su labor que era: ayudar a mejorar la calidad educativa de los estudiantes del CIR. Y nos atrevemos a decir que ponía todo su empeño en que nuestra educación sea de primer mundo (es decir, enfocada en la ciencia, tecnología e innovación), porque sabía que, al abrirnos la mente y prepararnos como personas de excelencia, estaba apostándole al desarrollo de Panamá y del mundo.


A su vez trabajaba por promover la conservación del medio ambiente y nuestro interés por las ciencias, por ejemplo, llevando a cabo la habilitación del laboratorio del Colegio y afiliándonos a World ORT, una red de educación global cuya misión es potenciar el impacto positivo que podemos tener los jóvenes en el mundo que nos rodea. Este programa ofrece competencias de STEM internacionales y programas intensivos de exploración e investigación científica y tecnológica en las que muchos de nosotros hemos participado.


Samy, como todos lo llamaban, estaba presente en casi todas las actividades del colegio, pero donde más recordamos su presencia es en las ferias de ciencias, escuchando y preguntando sobre los proyectos de cada uno de nosotros. Y por supuesto, en todos los eventos relacionados con Israel en el colegio. El amor por el Estado de Israel y por su innovación tecnológica y académica fueron también sus grandes pasiones, las cuales se reflejaban en cada conversación con él.


Como promoción también estamos de acuerdo en que, como jóvenes, una de nuestras mayores preocupaciones son las amenazas climáticas que presenta un mundo globalizado. Y son las personas como Samuel, que trabajaron por preservar las áreas forestales y verdes, y que transmitieron en los jóvenes gran interés por las ciencias, los que nos alientan hoy a trabajar por un mundo mejor para las personas y para el planeta.


A la hora de elegir una figura que representara a nuestra promoción, nosotros coincidimos en que los valores más importantes que una persona debe tener son la humildad, la solidaridad y la bondad y estamos convencidos que Samuel Bern sin duda representa estas cualidades.


Asimismo, Samy era una persona con una serenidad envidiable y, a la vez, un entusiasmo contagioso. Tenía el don de maravillarse por las pequeñas cosas, por los pequeños detalles que muchos pasamos por alto en nuestra vida cotidiana. Comentan que era de detenerse, por ejemplo, para observar una flor. Y si hablamos de aprendizaje para la vida, para él la pregunta clave era: “¿Qué es lo que te hace feliz?”, siempre con esa certeza de que “todo va a estar bien”.


La vida de Samy estaba basada en valores, en especial los valores judíos. Tenía claro que lo más importante era enseñarles a los niños desde pequeños los valores universales a través del judaísmo. Estos eran concebidos por él como herramientas fundamentales para ayudarlos en el complejo camino de la vida; y además, para ser mejores ciudadanos y ciudadanos del mundo, aportando así su granito de arena para mejorarlo cada día más.

Como miembro fundador de nuestro colegio tenía muy clara su visión de un proyecto educativo diferente, uno que aportara significativamente a nuestro país, una escuela abierta, un oasis de educación e innovación. Y para ello, se inspiraba en la experiencia del Estado de Israel, su amado Israel, en el que vivió y estudió: un ejemplo de diversidad tanto en la convergencia de culturas y religiones, como en paisajes e ideologías. Fue así como impulsó un sinfín de proyectos educativos en nuestra escuela que se inspiraron en la forma en que Israel ha resuelto los grandes y complejos desafíos en las diferentes áreas.


Sin lugar a dudas, podemos seguir nombrando y hablando de todos los proyectos que hizo, que son muchos y todo lo que ha aportado no solo a nuestro colegio sino a Panamá, pero hoy queremos recalcar, en este día tan especial para nosotros, que nos sentimos muy honrados, como promoción graduanda, llevar el nombre de Samuel Bern zijronó librajá, por la gran huella que ha dejado en cada uno de nosotros.


Que su recuerdo acompañe por siempre a la promoción 2022 y que su legado sea recordado junto a nosotros.


"La motivación es un componente esencial en la metodología de enseñanza."

- Samuel "Sammy" Bern Z''L






36 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page